El residente como profesor y luego maestro



💟 Es muy común que el estudiante que es residente, inicie su formación pensando precisamente en todo el universo de conocimiento que le espera y por lo mismo, olvide que estando en ese punto del camino, ya alguien lo mira como un ejemplo y aprende de sus métodos, conductas y formas.

Foto de mi archivo personal, bahía de manga-Cartagena de Indias 2021.

Realmente esto sucede siempre en la vida, todos y nadie nos observan, siguen nuestros pasos. Y cuando se mide en forma del impacto en la educación médica, creo que no debe dejarse al azar.

Pienso que debería darse "una cátedra más" sobre aprender a enseñar, y que para que no sea vista como una carga para el residente que ya "trabaja mucho y duerme poco", debería explotarse de manera consciente y muy razonable, la inteligencia que cada uno posea y crear lazos de afinidad con estudiantes de pregrado e internado. Se supone que esto es el fundamento de los semilleros de investigación, por ejemplo, pero la idea va mucho más allá del componente teórico de la medicina, va hacia el moldeamiento de las rutas de pensamiento de las personas, aprender a hacer ciencia y a aplicarla, más que recitar una lección. Esto resalta el valor de la filosofía de la educación.

Por eso el profesor que enseña a sus alumnos sobre la vida y la técnica, es luego el maestro de una persona y un médico, buenos. 💙

Stephanie Casadiego, estudiante de infectología pediátrica.

 

Comentarios